El bamboo Antibacterias Natural
La protección más eficaz contra los Ácaros el Bamboo Anti bacteriano Natural.
Los Ácaros Provocan Alergia y Asma
¿Cuál es la causa de la alergia a los ácaros?
El principal alergeno del polvo doméstico permaneció en la oscuridad hasta 1967, año en el que se sugirió que la más importante fuente de alergia al polvo doméstico estaba formada por unos ácaros del polvo pertenecientes al género Dermatop
Las partículas fecales producidas por estos ácaros son su principal fuente de alergenos. Cada ácaro produce unas 20 partículas fecales cada día. Estas partículas continúan ocasionando síntomas alérgicos incluso tras la muerte del ácaro. Estudios actuales indican que los niveles críticos de ácaros del polvo doméstico que poseen un factor de riesgo para el asma se encuentran entre 100 a 500 ácaros por gramo del polvo.
¿Qué son los ácaros?
Los ácaros son pequeños artrópodos microscópicos con un tamaño comprendido entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos y emparentados taxonómicamente con garrapatas, arañas y el ácaro de la sarna. Tiene un ciclo de crecimiento (de huevo a adulto) de 25 días a 25º C.
Para su crecimiento resulta óptimo a una temperatura de 20-30ºC y una humedad relativa de entre el 70%-80%, siendo la humedad el factor más importante que determina el grado de infestación acarina. Dentro de las casas, se han aislado de las sábanas, edredones, almohadas, alfombras, cortinajes, muebles blandos, peluches y colchones.
¿Sufres de Alergia y Asma?
Sabias que controlando el medio ambiente dentro de la casa puedes reducir la exposición a factores causantes de alergias y de esta forma reducir la alergia y el asma; en un gran porcentaje el asma es producida por factores alérgicos. La mayoría de personas que sufren de alergias y asma es debido al polvo doméstico, el cual está compuesto de ácaros, heces de ácaros, hongos, polen, pelo y caspa de animales entre otros. No importa que tan limpia sea tu casa, estos agentes causantes de alergias se acumulan en las alfombras, muebles tapizados, cortinas, muñecos de peluche, colchones, almohadas y ropa de cama entre otros. A su vez, la humedad ambiental propicia el crecimiento de los ácaros y hongos.
¿Qué puedes hacer?
Controlar el medio ambiente dentro de la casa, de esta forma reducirás la exposición a factores causantes de alergias. Es más fácil de lo que piensas y debes empezar por el dormitorio. En el dormitorio permanecemos 1/3 de nuestro día y este reúne todas las condiciones como calidez, humedad y alimento para que los ácaros se desarrollen.
¿Cómo lo puedes lograr?
1- Colchones y Almohadas Es fundamental proteger los colchones y almohadas con fundas especiales anti-ácaros. Estas fundas están confeccionadas con una tela especial que crea una barrera contra los ácaros y los agentes causantes de alergias . Estas fundas recubrirán por completo el colchón y la almohada, son livianas y suaves, similares a una sábana. Es conveniente elegir las fundas confeccionadas con telas tratadas que no permitirán el crecimiento de microorganismos, así como también controlaran los olores a moho, las manchas y la deterioración de la funda. Las fundas pueden ser lavadas constantemente sin afectar esto la durabilidad del producto. Son una herramienta a largo plazo para la protección contra los agentes causantes de alergias. En caso que el colchón esté sobre un box spring, este también deberá de estar cubierto.
2- Alfombras, cortinas y muebles tapizados Lo mejor es retirar la alfombra del dormitorio. Las cortinas del dormitorio se deben lavar mensualmente en agua caliente, las persianas también serian una buena opción. Evitar tener muebles tapizados dentro del dormitorio. Recomendamos para la sala de estar, escoger un sillón tapizado con materiales a los que se le pueda sacar el polvo con un trapo húmedo como el cuero o material sintético.
3- Ropa de cama Lavar la ropa de cama como sábanas y frazadas semanalmente y los edredones cada 15 días, siempre con agua caliente. Es la única forma de remover los agentes alérgicos.
Es fundamental tratar estos 3 aspectos por que son las fuentes mas importantes de ácaros y agentes alérgicos, tomando en cuenta solo uno o dos de ellos no solucionaremos el problema por que el nivel de agentes alérgicos en el ambiente persistirá muy alto.
Es imposible mantenerlo en cero pero debemos mantenerlo al mínimo, de esta forma evitaremos las crisis alérgicas. Recuerde, es conveniente tratar de mantener las habitaciones sin muchos objetos que puedan acumular polvo, pero lo que no podemos sacar, lavarlo continuamente con agua caliente y lo que no podamos lavar, retirarlo de la habitación. Algunas personas se resisten a realizar estos cambios excusándose que no quieren vivir en una burbuja y que ya se van a inmunizar, pero lo cierto es que es necesario cuidar principalmente el dormitorio y las investigaciones nos muestran que a mas exposición a agentes alérgicos equivale a mas crisis de alergia y asma, con sus complicaciones. Enlace de interés: Academia Americana Alergia, Asma e Inmunologia